Ampliación de las bonificaciones durante los meses de noviembre y diciembre que se suman a las ya existentes de los meses de enero, febrero y marzo (incorporadas durante el curso 2020-2021).
Actualmente se encuentran publicadas las bonificaciones para los meses de enero, febrero y marzo de 2022.
Utilización de las herramientas google educations para poder visibilizar las actividades que hacen los alumnos en las aulas por las familias a través de diferentes dispositivos digitales.
Este aplicativo continuará en funcionamiento de cara al curso 21-22.
Creación durante el curso 2020-2021 de los consejos escolares del centro (órgano de participación de la comunidad educativa, representación de las familias, educadores y administración), los cuales se encuentran en funcionamiento.
Las obras de instalación del aire acondicionado en las escuelas infantiles se encuentra en ejecución y se prevé que las de Son Caliu, Es Vedellet, Es Molinet y Sta. Ponça, finalicen este año 2022. Las obras de las 6 escuelas infantiles restantes se llevarán a cabo en el 2023.
Escuela Infantil totalmente reformada. Patios actualizados, zonas interiores más diáfanas y con mayor luminosidad. Mobiliario nuevo. Eficiencia de los espacios.
A partir del curso escolar 2020-2021, el equipo REIP empieza sus actividades a partir de la segunda quincena del mes de septiembre, y finalizará la primera quincena del mes de junio. Aumentando así, en un mes, la dedicación al alumnado.
Aumento, a partir del curso 20-21, de un profesor más en cada centro y aumento de las horas de dedicación al mantenimiento y mejora de la plataforma virtual Google education. Descentralización de los CREC de Bendinat en Son Caliu-Magalluf y del CREC de Peguera en Calvià-Es Capdellà.
Se retoma la actividad complementaria de radio escolar durante el curso 21-22 en todos los CEIP públicos del municipio. En funcionamiento durante el curso 22-23.
Este programa, coordinado con la Llar de Calvià, ha tenido un gran éxito de participación. Las especiales circunstancias que estamos viviendo han hecho que el pasado curso 2020/21 no se programasen actividades de interacción entre la gente mayor y los alumnos de nuestros centros, por un tema de seguridad de nuestros mayores. Se hacía de manera virtual.
Durante el curso 21-22, se han llevado a cabo actividades intergeneracionalesde manera telemática. Durante el curso 22-23, se pretende seguir con las actividades intergeneracionales entre los CEIP y bibliotecas y la Llar de Calvià (intercambio de recetas de cocina, mensajes de Navidad...). Se alterna el formato presencial y telemático dados los buenos resultados de los cursos anteriores.
Durant la pandèmia, la majoria d'activitats es van veure paralitzades per la limitació de les entrades de personal extern a les escoles i les sortides fora del centre escolar. Iniciam el curs 22-23, amb totes les activitats culturals que s'havien vist reduïdes per la pandèmia (teatre, espectacles musicals...), amb les mesures de seguretat pertinents.
Incorporación de nuevas actividades, especialmente dirigidas al alumnado de ESO y sus familias. Se encuentra en funcionamiento el programa piloto de educación afectivo y sexual para el curso 2021-2022 en las escuelas infantiles (0-3 años), 4 CEIPS (Xaloc, Quarterades, Son Ferrer y Jaume I) y familias.
El curso 2022-2023 se amplía el programa a 8 CEIPS más los IES y guarderías municipales.
Colaboración con la fundación Rana contra el abuso sexual infantil. Implantación de un programa de educación afectivo y sexual y otras actividades complementarias relacionadas. Previsto durante el curso 22-23
Se reactiva la formación TEI (Tutoría entre Iguales), durante el curso 2021-2022, para el profesorado recién llegado a los centros educativos, a través del centro de profesorado de Calvià.
Se reactiva la formación TEI (Tutoría entre Iguales), durante el curso 2022-23, para profesorado recién llegado a los centros educativos, a través del centro de profesorado de Calvià.
Durante el año 2021 se lleva a cabo el asesoramiento para la obtención del certificado digital por parte de las AMIPAS. Se sigue con la formación durante el curso 22-23, dado que algunas asociaciones de padres y madres todavía no cuentan con este certificado.
Se sigue con la formación para familias. Se aumenta el catálogo de posibles sugerencias de las AMIPA y se abre la posibilidad de llevar a cabo formaciones en función de las demandas y necesidades. En vigor durante el curso 22-23
Aumento de las subvenciones en los meses de junio y septiembre. Aunque esta medida se ha puesto en funcionamiento en 2020, el mes de junio, dadas las especiales circunstancias que estamos viviendo por el COVID-19, ninguna escuela de verano ha llevado a cabo actividades. Año 2021 se recuperan las escuelas de verano, con un número menor de alumnos que antes de la pandemia. En el año 2022, se superan las previsiones y aumenta la participación a la de la época prepandemia.
En el curso 2021-2021, la consellería de Educación, ofrece al CEPA de Calvià un ciclo formativo de grado superior de Integración Social, que actualmente se encuentra en funcionamiento.
Seguimos apostando, desde el año 2019, por dotar a los residentes de Calvià, de un bus universitario de ida y vuelta al campus de la UIB, el cual, a día de hoy, se encuentra en activo.
Desde el año 2019, se está desarrollando un plan director, la presentación del cual está prevista en el 2022. Se pretende obtener una fotografía actual de la situación de las Bibliotecas de Calvià que nos ayude a diseñar un plan de futuro.
El año 2022, se pretende comprar un remolque para tener una bibliorulotte más que nos permita abrir las bibliotecas y aparcarlas en diferentes acontecimientos del municipio. Está previsto que se ponga en funcionamiento de cara al verano de 2022.
Incremento de la cesión de los centros educativos en horario no lectivo, con el fin de aprovechar estas instalaciones y fomentar la participación, así como mejorar el tejido social del municipio.
Todas las escuelas infantiles, CEIPS y IES del municipio disponen actualmente de desfibriladores. La formación continua de los profesionales se realiza cada dos años por parte del CEIP de Calvià.
Se realiza el mantenimiento de los aparatos DESA dada la caducidad de algunos complementos.
Incorporación de la tecnología LED, a medida que se va sustituyendo la iluminaria de los centros (aproximadamente el 30%de la iluminaria ya es de tecnología LED).
Mejora en la ventilación de las aulas, compra de purificadores de aire, medidores de CO2, incremento de la compra en productos de limpieza (gel hidroalcohólico, guantes de látex, etc.), desinfección de las aulas en caso de positivos por covid 19, compra de mascarillas, etc.
Continúan en funcionamiento las actuaciones extraordinarias debido a la covid.