información actualizada el mes de octubre de 2018
Coworking Calvia es un espacio municipal que el Ayuntamiento de Calvià, a través del ifoc, pone a disposición de emprendedores, profesionales, autónomos y pequeñas empresas.
Pretende ser germen y marco para la promoción y desarrollo de iniciativas empresariales en el ámbito local, contribuyendo a diversificar la estructura productiva, favoreciendo la instalación de empresas de carácter desestacionalizador e innovador, fomentando la cooperación empresarial a través del intercambio de información y experiencias entre empresarios y emprendedores, creando oportunidades de empleo y negocio y mejorando sus ventajas competitivas.
2015-2016. Se han implantado criterios objetivos, cuantificables y públicos en la valoración de nuevos proyectos de acceso al coworking (cotrabajo).
2017. Se ha aprobado la nueva ordenanza fiscal y en la actualidad está pendiente de aprobación la modificación del reglamento que regula el uso del centro. Con estas dos acciones se da por finalizado el proceso de establecer criterios objetivos de valoración de proyectos.
2018. Puesta en marcha de una campaña de difusión para la captación de nuevos coworkers, lo que ha hecho que actualmente tengamos 11 coworkers distribuidos en 9 plazas lo que supone un porcentaje de 75% de ocupación. Nuestro objetivo es conseguir un 100% de ocupación antes de finalizar la legislatura, para que se ampliará la mencionada campaña hasta conseguir el objetivo mencionado.
A partir de 2016, este programa pasa a denominarse Fomento del Espíritu Emprendedor, de carácter estable.
Durante el año 2016, se han formado 67 participantes, 8 acciones formativas de 32 horas de formación.
Respecto a los resultados parciales del 2017: 1 acción / 8 alumnos / 4 horas. En el programa de actividades 2017 se ha previsto desarrollar la mayoría de las actuaciones en el último cuatrimestre del año.
Durante el año 2018, se han formado 20 participantes en 1 acción formativa de 6 horas de formación en total. Está prevista otra actuación que afectará a un total de 10 participantes. Actualmente trabajamos en una programa de actividades 2019, similar al del 2018
Durante el año 2016, estos programas de formación han permitido desarrollar 38 acciones formativas, 471 alumnos, 269 horas de formación.
La oferta formativa 2017 se ha elaborado en base a las necesidades detectadas por el equipo técnico, y ha tenido en cuenta las opiniones de los usuarios. Los resultados parciales de 2017 son: 11 cursos, 129 alumnos y 74 horas de formación.
A fecha 30 de agosto de 2018, la gestión realizada es la siguiente: 18 acciones, 208 alumnos y 97 horas de formación. Actualmente se está trabajando en la nueva propuesta formativa 2019, más homogénea y centrada en la adaptación a las necesidades y circunstancias de los usuarios y usuarias del IFOC.
El objetivo del programa es promover la inserción sociolaboral mediante el apoyo a iniciativas de autoempleo con formación, financiación y acompañamiento.
Se continúa con la colaboración con Servicios Sociales respecto al programa de apoyo a mujeres emprendedoras de Calvià.
Durante el año 2016 los datos del trabajo hecho por el IFOC fue: 47 candidatas valoradas, 8 seleccionadas, 17 ayudas concedidas por valor de 13.800 €.
Respecto a 2017:
GRUPO BIO DONES (SERVICIOS SOCIALES) 7 participantes (3 nuevas incorporaciones), 4 ayudas por valor total de 4.400€
GRUPO ENXARXADES (IFOC) 10 participantes (3 nuevas incorporaciones), 5 ayudas por valor total de 5.900€
Respecto 2018:
GRUPO BIO DONES (SERVICIOS SOCIALES) 9 participantes (2 BAJAS Y 2 nuevas incorporaciones), 3 ayudas por valor total de 8.800 €.
GRUPO Enxarxades (IFOC) 12 participantes (4 nuevas incorporaciones), 7 ayudas por valor total de 7.100 €.
De cara al año 2019 el objetivo es incrementar el número de mujeres.
Se han aumentado los recursos humanos responsables de la gestión del programa y se ha mejorado la metodología de atención a los usuarios, implementando un sistema de atención grupal que ha permitido reducir las listas de espera.
Durante el período diciembre 2016 hasta la actualidad se han incorporado 2 nuevos perfiles profesionales, lo que hace que tengamos un equipo multidisciplinar: 1 ADL (económicas) que tendrá continuidad hasta 2020 y un economista financiado por el programa JÓVENES CALIFICADOS 2016 que permanecerá hasta 11 2017, el cual se sustituirá por otro persona de la misma línea de subvención.
Otros aspectos a destacar son:
1. UN NUEVO SERVICIO de acciones formativas grupales para la convocatoria anual de ayudas a autónomos de la CAIB,
2. La puesta en marcha de un NUEVO ITINERARIO ESTANDARIZADO DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORAMIENTO en los aspectos de financiación y viabilidad empresarial.
3. Establecimiento de una herramienta interna de control y seguimiento estadístico del servicio.
Todas estas medidas han redundado en mayores cifras de gestión: 154 emprendedores y empresas (aumento del 97,45% respecto 2015), 108 proyectos asesorados (aumento del 52,11% respecto 2015), 31 empresas creadas (aumento del 34,78% respecto 2015), 44 puestos de trabajo creados (aumento del 4,76 respecto 2015) y 601.000 € de inversión inducida (aumento del 66,48% respecto 2015).
Respecto a los resultados parciales del 2017: 102 emprendedores y empresas, 78 proyectos asesorados, 15 empresas creadas, 23 puestos de trabajo y 531.000 € de inversión inducida.
Durante el año 2018, se mantiene el equipo de RRHH con 3 personas, y esto nos permite trabajar en aspectos internos de mejora continua: procesos, Procedimientos, documentos, siempre para ofrecer un mejor servicio al emprendedor.
Respecto a los resultados parciales de 2018: 122 emprendedores y empresas, 91 proyectos asesorados, 16 empresas creadas, 17 puestos de trabajo y 155.000 € de inversión inducida.
Entre los aspectos de atención a destacar es la puesta en marcha de un sistema de asesoramiento para evitar colas innecesarias. Se convoca a los emprendedores a sesiones grupales a través de un criterio de homogeneidad, para luego tratar los aspectos específicos de cada proyecto en asesoramientos individuales, de esta manera se da un respuesta rápida a más personas en menos tiempo sin descuidar el aspecto individual y de atención directa.
El año 2019 será el año de consolidación de esta nueva manera de trabajar, incorporando las correcciones y medidas adecuadas.
IFOC añade un servicio nuevo en su cartera de actuaciones para fomentar el emprendimiento en el municipio: El PUNTO PAE o punto de atención al emprendedor. Es un servicio gratuito que facilita la creación de nuevas empresas de forma telemática, que permite agilizar y reducir los plazos de constitución y evitar desplazamiento a los diferentes organismos competentes.
Durante el año 2017 se realizaron actuaciones como: realización de todo el procedimiento de constitución oficial del programa que finaliza el día 10 de noviembre de 2017 con la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Calvià y el Ministerio de Economía, industria y Competitividad. Finalmente se desarrolla un plan de gestión que incluye aspectos como: sistema de inscripción, adecuación de espacios y de equipos informáticos y un plan de difusión que incluye: Carteles informativos a OPIS de todo el municipio, cuñas y entrevistas a radio Calvià, publicaciones en la revista Calvià, notas de prensa, y difusión en web y redes sociales entre otros, con el fin de iniciar el proyecto el año 2018. Cabe decir que todo el equipo de gestión de PAE recibe un itinerario de formación específica de 12 horas para alcanzar con garantías el servicio durante el año 2018.
el pasado día 3 de enero de 2018 se pone en marcha el NUEVO SERVICIO, y hasta la actualidad se han tramitado un total de 9 altas, nuestra previsión para este año es conseguir 15-20 altas y por el año 2019 entre y 25-35 nuevas altas.
Este servicio incluye actuaciones como: información sobre las características de las diferentes formas jurídicas, y los trámites y permisos necesarios para realizar la actividad. Definición y desarrollo de la idea de negocio. Evaluación de la viabilidad, búsqueda de financiación y subvenciones para el proyecto empresarial. Información en materia fiscal y contable. Constitución de empresas mediante los sistema de tramitación telemática utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Formación a cargo del IMFOF (hasta ahora se han desarrollado un plan de formación de 12 horas, y está previsto para el año 2019 3 actuaciones de corta duración y una actuación de larga duración). Definición de la estrategia de marketing y canal en línea del futuro negocio. Información sobre el registro de marcas y logotipos empresariales.
El SOIB autorizado definitivamente el servicio y se han llevado a cabo las siguientes mejoras:
- Creación de un nuevo formulario en línea de inscripción de centros de trabajo, de recepción de ofertas de trabajo y de inscripción de solicitantes .
- Se han implantado mejoras en el proceso de gestión de ofertas, en las tareas de atención al usuario y de backoffice (gestión interna) derivadas de la gestión de ofertas, lo que permite un aumento del 50% de las ratios de atención por usuario y día
- Se ha optimizado la selección de candidatos, lo que ha permitido reducir el número de currículos vitae remitidos a cada empresario.
Resultados 2016: 1854 personas registradas, 196 empresas ofertantes (13,95% + que 2015), 611 puestos de trabajo (49,39% + que 2015), 1.137 candidatos enviados (12,67% + que 2015) y 215 inserciones ( 59,26% + que 2015).
Resultados parciales 2017: la ejecución de la I Feria de Empleo de Calvià ha disparado exponencialmente las cifras y la carga de trabajo de esta línea de actuación. 2.771 personas registradas, 212 empresas ofertantes (25,44% + que 2016), 1.162 puestos de trabajo (139% + que 2016), 5.946 candidatos enviados (377,5% + que 2016) y 277 inserciones (58,29% + que 2016).
En la actualidad está en trámite el cambio de la herramienta de gestión informática de la Agencia para adaptarla a un entorno de trabajo en línea.
Durante el año 2016 toda la actividad del IFOC provoca la inserción real y efectiva de 572 personas (un 122,57% respecto del año 2015) y que en la actualidad (estadísticas cerradas a 31 de agosto de 2017), el lFOC ha permitido que 442 personas tengan trabajo. Esto supone un aumento del 60,74% respecto del mismo período del año anterior.
En cuanto a los datos actual de 2018 (08/30/18) vale destacar los siguientes datos: 2.051 personas registradas, 176 empresas ofertantes (16,98% - que 2017), 584 puestos de trabajo ofertados (49,74% - que 2017), 1.655 candidatos enviados (72,17% de% - que 2017) y 225 inserciones (18,77% + que 2017).
Una lectura sobre estos datos desprende que el impacto de la Feria no ha sido tan grande como el que se podía esperar, así pues durante el 2018 sin la realización de una Feria ya fecha 30 de agosto hemos podido insertar sólo 52 personas menos que el año anterior, este dato es un ejemplo de la buena salud de nuestro servicio. Cabe mencionar que el índice de contrataciones "del año 2018 superará el del año anterior.
Por otra parte, y respecto al año 2018 mencionar también que se ha puesto en marcha UNA EXPERIENCIA INNOVADORA: Las JORNADAS DE SELECCIÓN dEL IFOC con 2 empresas instaladas en Momentum Plaza: Urban Ford y CATA.
Precisamente con estas dos ofertas se ha probado la eficacia y eficiencia de la nueva plataforma web para la gestión de la agencia de colocación. así, estas dos empresas nos han propuesto la selección de 74 puestos de trabajo (personal de bar, de cocina, limpieza, administración, entre otros perfiles).
en estas ofertas hemos podido valorar 227 candidaturas, de las que hemos entrevistado a 144 personas y las empresas han contratado a un total de 29 personas, lo que supone un 37,5% de inserción.
Durante este año está previsto la realización de una JORNADA dE SELECCIÓN más, aspecto en el que actualmente estamos trabajando.
Por en cuanto al año siguiente nuestro objetivo prioritario es el a realización tanto de JORNADAS DE SELECCIÓN CON EMPRESAS como la 2ª FERIA DE EMPLEO Y Emprendimiento DE CALVIÀ que se realizará los días 20 y 21 de marzo de 2019.
Implementar un nuevo servicio, el Servicio de Orientación de Calvià (SOC), basado en acciones y dinámicas cien por cien grupales.
Resultados 2016: 503 usuarios reciben 434 horas de orientación.
Durante el año 2017 se trabaja en la presentación de un programa específico de orientación exclusivo para jóvenes (el primer programa del municipio enmarcado en esta nueva configuración de convocatoria) y se consigue una subvención de 258.770,54 € del SOIB. Este proyecto motiva que hasta fecha de hoy haya 822 personas orientadas, 10.014 gestiones realizadas y 369 horas de orientación.
Se han consolidado los programas de Lanzadera de Empleo, variando el perfil del participante (lanzadera intergeneracional) y con una financiación superior al 80% del Ayuntamiento y el resto, de la Obra Social "la Caixa". A día de hoy Calvià es el municipio de TODA ESPAÑA con más proyectos desarrollados.
Resultados 2016: 50 personas (11,1% + que 2015), 21 inserciones (90,91% + que 2015), 3 personas emprendedoras (100% + que 2015) y el 75% retoman sus estudios.
Resultados 2017: 38 personas, 8 inserciones, y 2 personas retoman los estudios. Destacar el aumento del 65,2% de participantes respecto al año anterior.
Hablando del Servicio de Orientación de Calvià y en cuanto a la gestión de 2018 hasta agosto podemos establecer que hemos asesorado a 602 personas en 912 horas de orientación, realizando 11.155 gestiones con ellos. En la actualidad estamos trabajando en la mejora de este servicio.
En relación a los datos del programa Emplea't Jove, los resultados son muy positivos: 198 personas atendidas, 500 entrevistas y 29 acciones grupales, lo que supone 1.043 horas y 54 personas insertadas. En la actualidad estamos a punto de presentar un proyecto en el SOIB bianual con el objetivo de insertar a 200 personas en 2 años, ofreciendo un mejor servicio de atención y 3 acciones formativas concretas para este colectivo. Al nuevo servicio se incluirán actuaciones al Generador y en horario de atención por las tardes, lo que incrementará el impacto del servicio.
Respecto a la V Lanzadera de empleo finalizada este año cabe decir que hemos conseguido una inserción del 80%, con 20 usuarios en total. Desde principios de 2018 se está trabajando con la Fundación Inserta de la Once y la Fundación Santa Mª La Real para implementar en Calvià LA PRIMERA LANZADERA PARA DISCAPACITADOS FÍSICOS Y SENSORIALES EN ESPAÑA.
Gracias al programa SOIB Joven, el Ayuntamiento de Calvià, Calvià 2000 y Llar de Calvià han recibido una subvención para contratar en prácticas, durante 9 meses de 2017, 19 jóvenes menores de 30 años con estudios universitarios o de grado superior de formación profesional, con el objetivo de facilitar una experiencia profesional cualificada.
El perfil profesional de las personas contratadas ha sido diverso: economía, fotografía, educación física, biología, medio ambiente, educación social, psicología, ingeniería, terapia ocupacional, trabajo social, enfermería, animación sociocultural, entre otros.
En diciembre de 2017 se inicia un nuevo proyecto que permitirá la contratación de 22 jóvenes con estudios superiores, durante un periodo de 7 meses (diciembre 2017-junio 2018).
Respecto a la gestión del IFOC durante el año 2017 cabe decir que se han presentado un total de 3 proyectos (Ayuntamiento, calvià 2000 y Hogar) que ha permitido la contratación de 26 personas.
Durante el año 2018 se ha presentado 1 proyecto al SOIB que permite la contratación de 6 personas durante 12 meses, los perfiles profesionales a contratar son los siguientes: Educación física / ciencias de la actividad física y el deporte, CFGS administración y finanzas / mk y publicidad, Historia / Arqueología, Educación Social, Psicología, Pedagogía, Sociología, Económicas, ADE, Derecho. Por otra parte, el IFOC ha ayudado a la presentación de 3 proyectos más (Calvià 2000, Llar de Calvià y IMEB) lo que permite un contratación total de 9 personas, con una financiación de 267.966,90 € para todo el municipio de Calvià.
Resultados 2016: coordinación y / o ejecución directa de cuatro proyectos, que permiten la contratación de 41 personas mayores de 45 años. Estos proyectos han contado con una financiación del SOIB de 407.184,12 €.
2017. A partir del 15 de octubre, el Ajuntament de Calvià, a través del IFOC y la Llar de Calvià, contratará durante 6 meses 25 personas en desempleo, mayores de 35 años, a jornada completa, para realizar obras o servicios de interés general y social, que afectarán a todo el municipio de Calvià.
Este programa tiene una financiación de 271.100,00€, del SOIB y la Conferencia Sectorial.
Los requisitos para entrar en el programa son:
Edad mayor de 35 años.
Inscripción como demandante de empleo del SOIB, al menos doce de los dieciocho meses anteriores al momento de hacer la preselección.
Preferentemente, sin cobro de prestación o subsidio de paro.
A partir del 13 de julio de 2018, el Ayuntamiento de Calvià, a través del IFOC y el Hogar de Calvià, ha contratado durante 6 meses 10 personas desempleadas, mayores de 35 años, a jornada completa, para realizar obras o servicios de interés general y social, que afectarán a todo el municipio de Calvià. Este mismo programa permitirá que durante el año 2019 (enero-julio) 6 personas más sean contratadas también por estas instituciones.
Este programa tiene una financiación de 257.282,40 €, del SOIB y la Conferencia Sectorial.
En el año 2016 permite la ejecución de cuatro certificados de profesionalidad (acreditaciones oficiales del sistema de Formación Profesional para el Empleo), tres con financiación de 73.500 € del SOIB, y el otro con financiación cien por cien municipal.
Datos 2016: 103 alumnos, 2.600 horas de formación. Desde el IFOC se presenta al SOIB una propuesta de tres acciones formativas, dirigidas a jóvenes menores de 30 años, por un valor de 66.440 €, que se aprueba y que permitirá que a partir del mes de noviembre de 2017 hasta el 2018 se ejecuten tres acciones (dos cursos de operaciones básicas de restaurante y bar y por primera vez en el municipio un curso de socorrismo en espacios acuáticos naturales). Esta iniciativa ofrecerá 45 plazas, 760 horas de formación y 240 horas de prácticas reales en empresas del municipio).
El Govern Balear ha concedido una financiación de 100.000 € para el desarrollo de dos proyectos durante el curso escolar 2016 hasta 2017. Esto supone un aumento de un 20% respecto del año anterior. Durante el año 2017 trabajamos para ofrecer una especialidad nueva: Peluquería y Estética (oferta formativa inexistente en el municipio y de amplia demanda). Se consigue otra financiación de la CAIB de 100.000 € para el curso escolar 2017-2018, que permitirá que 30 alumnos menores de 22 años con fracaso escolar puedan aprender el oficio mencionado y la especialidad de electromecánica de automóviles.
El Govern Balear ha concedido una financiación de 100.000 € para el desarrollo de dos proyectos durante el curso escolar 2.018-2.019. Peluquería y Estética y electromecánica de automóviles.
Durante el año 2018 también se ha presentado en el SOIB un programa de formación en el que se aprobaron 3 actuaciones para desarrollar durante durante los años 2018 y 2019: Socorrismo en instalaciones acuáticas (290 horas y 80 h de prácticas en empresas), servicio de bar y cafetería (560 horas y 80 de prácticas en empresas) y Alfabetización Informática (25 horas). Estas acciones cuentan con una financiación de 102.375 €.
Programa que combina 11 cursos de idiomas (alemán y 3 inglés) con acciones formativas de gestión dirigidos a personas que trabajan en el sector comercio y restauración: moderniza tu empresa de restauración, gestiona tu empresa con tpvsol y factusol, branding y marca personal, moderniza tu comercio, técnicas de venta, atención al cliente, comunicación y por primera vez un curso específico para profesionales de la restauración: INICIACIÓN A lA CATA dE VINO.
Resultados 2016: 8 acciones, 440 alumnos y 234 horas de formación.
Resultados 2017: 9 cursos, 221 participantes, 724 horas).
Resultados Agosto 2018: 3 cursos, 90 participantes, 252 horas. El resto de actuaciones se realizarán durante los últimos 4 meses del año.
La oferta formativa se ordena en tres itinerarios formativos concretos:
1. INICIACIÓN (cursos de informática, internet, ofimática, herramientas google e iniciación a las redes sociales ...);
2. ESPECIALIZADO 1: DISEÑO GRÁFICO, WEB Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (Wordpress, html, css, cambios, Prezi, Gimp, Scribus, Inkscape);
3. ESPECIALIZADO 2: REDES SOCIALES Y MK ON LINE (RSS, Herramientas CM y SM Managing, SEO, publicidad internet, storytelling, copywriting, MailChimp, Google Analytics, entre muchas otras ...).
Resultados 2016: 27 cursos, 440 alumnos, 234 horas.
Resultados 2017: 40 cursos / 969 participantes / 457 horas.
Resultados parciales 2018: 15 cursos / 294 participantes / 191 horas. Está previsto para el último trimestre de 2018 ejecutar el resto de actuaciones en niveles similares al año anterior.
Programa implementado en el año 2016 que pretende, desde la formación, complementar las tareas de orientación llevadas a cabo por el SOC y las lanzaderas con píldoras de corta duración impartidas por profesionales de renombre en materia sociolaboral.
Como novedad en el año 2016 se ha ofertado un itinerario de orientación laboral, inglés e informática, usuarios de servicios sociales combinando una formación hecha por el IFOC con la entrega de una ayuda económica, supeditada a la asistencia la formación, por parte de Servicios Sociales.
Resultados 2016: 12 acciones formativas / 190 alumnos / 54 horas de formación.
Resultados 2017: 25 acciones / 454 alumnos / 284 horas. Cabe decir que durante la FERIA DE OCUPACIÓN Y EMPRENDEDORES se hicieron 6 acciones formativas de esta temática donde participaron 110 personas.
Durante el año 2018 y motivado por la existencia del programa de itinerarios de inserción para jóvenes se decide centrar este programas en un programa de carácter interno (SOIB) y 2 programas concretos en colaboración con otras áreas municipales: los universitarios del CUC y los usuarios de servicios sociales combinando una formación hecha por el IFOC con la entrega de una ayuda económica, supeditada a la asistencia a la formación, por parte de servicios sociales. Con este programas se desarrollan 12 acciones formativas, con 172 participantes y 246 horas de formación. Todavía hay actuaciones pendientes en lo que queda de 2018 y actualmente estamos trabajando desde un sistema similar para implantar el año 2019.
Respecto al colectivo joven: fruto de una apuesta decidida del Ayuntamiento de Calvià para con esta línea de actuación, podemos afirmar que Calvià fue durante el año 2016 la corporación local que gestiona más proyectos en todo Baleares: 4 proyectos, 42 alumnos contratados, 7.440 horas de formación y 5.410 horas de formación, repartidas en 5 certificados de profesionales: guía de baja y media montaña, actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, actividades auxiliares en aprovechamientos forestales, actividades auxiliares en viveros / jardines / centros jardinería y monitor de tiempo libre; y una especialidad formativa: Inglés A2.
Estos proyectos han contado con una financiación de 1.02.217,80 € por parte del SOIB.
Respecto del año 2017, se han presentado dos proyectos específicos: guía de baja y media montaña, y actividades auxiliares en conservación y mejora de montes + actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. En caso de la aprobación de estos proyectos por parte del SOIB, el IFOC conseguirá una financiación adicional de 327.212,10 €, y 20 alumnos se contratarán para disfrutar de 1.020 horas de formación de entre los dos proyectos mencionados.
Durante el año 2018, y desde el pasado mes de Febrero se están ejecutando los proyectos mencionados, los que aún están en ejecución y finalizarán el próximo mes de octubre. En la actualidad estamos trabajando para tonar presentar al SOIB los mismos projectes.Resum de la gestión realizada durante el año 2018: 2 acciones, 20 participantes, 2.145 horas de formación.
En cuanto al COLECTIVO MAYORES DE 30 AÑOS hay que señalar que el SOIB también hace una apuesta concreta para hacer proyectos mixtos para mayores de 30 años, dando prioridad a los mayores de 45 años o personas con paro de larga duración.
Durante el año 2017, el IFOC ha gestionado dos proyectos gracias a una subvención de 366.428 € del SOIB. Proyectos con las especialidades de forestal y jardinería, respectivamente, con una duración de 10 meses, en el que 20 alumnos son contratados, y disfrutarán de una formación total de 1.160 horas (ambos proyectos).
El verano de 2017 se presentaron dos nuevos proyectos en el SOIB por valor de 383.880 €, con una especialidad de jardinería y un NUEVO PROYECTO de informadores medioambientales (especialidades ligadas a la administración e información comercial y de empresas, con módulos de conciencia, reciclaje y normativa medioambiental para hacer acciones en empresas turísticas, comercios y para la población en general, en colaboración con Calvià 2000).
Durante el año 2018, y desde el pasado mes de marzo se están ejecutando los proyectos mencionados, los que aún están en ejecución y finalizarán el próximo mes de octubre y enero respectivamente. En la actualidad estamos trabajando para volver a presentar al SOIB los mismos proyectos. Resumen de la gestión realizada durante el año 2018: 2 acciones, 20 participantes, 2025 horas de formación.
La plataforma de formación en línea está prácticamente finalizada, y ya cuenta con dos acciones formativas (prevención de riesgos laborales y perspectiva de género).
ACTUACIONES 2018:
- Finalización del Campus Virtual
- Implementación de 3 sesiones de formación (4 horas) para que TODO EL PERSONAL DEL IFOC (27 personas) pueda conocer la plataforma e-learning, informar adecuadamente a nuestros usuarios sobre la misma, e incluso utilizarla como un mecanismo de formación interna
- 22 y 25 de enero, de 10:00 h 12:00 h
- 23 y 30 de enero, de 10:00 h 12:00 h
- 30 de enero y 6 de febrero, de 10:00 h 12:00 h.
- Fruto de estas sesiones, se detecta la necesidad de que determinados profesionales y programas (formación, Empléate joven, promoción económica, PQI) incorporen la plataforma como herramienta de trabajo cotidiana, así se organiza otro curso de formación interna avanzado donde participan 13 personas, incluyendo personal municipal (responsables de formación y PRL respectivamente)
- Se llega un acuerdo con el área de personal para ceder el uso de la plataforma para la implementación de acciones on-line Ayuntamiento de Calvià EBAP
- Se organiza el primer curso de la plataforma "Medidas de Igualdad en la Empresa" organizado desde el 14 de marzo al 14 de abril donde participan un total de 22 personas.
A partir del 15 de marzo de 2018, desde el IFOC se ha puesto en marcha oficialmente la plataforma de formación. Los cursos previstos para este año son los siguientes: ESCAPARATISMO (40 h.)
ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERIA (30 h)
ATENCIÓN DE QUEJAS, RECLAMACIONES Y CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE (22 h.)
EXCEL BÁSICO 2013 (20 h.)
NEGOCIACIÓN COMERCIAL (20 h.)
GESTIÓN COMERCIAL, SERVICIO DE POSTVENTA (20 h.)
ATENCIÓN AL CLIENTE Y TELEFÓNICA (30 h.)
EXCEL AVANZADO 2013 (20 h.)
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (15 h.)
INTRODUCCIÓN AL MARKETING (10 h .)
El número total de personas inscritas es de 807.
Hasta la fecha se han formado un total de 109 personas y están en formación hasta el 13 de noviembre un total de 197 personas. Esto supone que a día de hoy 329 personas habrán formado durante este año 2018. Actualmente estamos trabajando en un programa de actividades para el año 2019 con más actividades y cursos.
Las actuaciones realizadas han sido:
- Implantación de estrategias sociales a través de Twitter y Facebook. Como novedad, en 2017 se quiere apostar por Instagram.
- Consolidación de un equipo de trabajo interno de tres gestores de comunidades (community managers) + una persona experta en mk (márqueting digital) online contratada a través de la iniciativa SOIB Joven.
- Resultados 2016: PÁGINA WEB: 24.508 visitas (10,71% + q 2015); 16.670 visitantes únicos (22% + q 2015); 63.488 páginas vistas (13,31% + q 2015).
- Resultados 2017: 27.166 visitas (10,85 % + q 2016); 17.747 visitantes únicos (6,46 % + q 2016); 73.183 páginas vistas (15,27 % + q 2016).
- Resultados 2016: PRESENCIA EN REDES SOCIALES: 7.164 (54,06% + q 2015); FACEBOOK: 4.202 seguidores / 1511915 "alcance" (71,79% + q 2015); TWITTER: 1.835 seguidores / 549.000 "logro" (31% + q 2015); LINKEDIN: 1.127 seguidores / 25382 "logro" (40,17% + q 2015).
Resultados 2017: PRESENCIA EN REDES SOCIALES: 8.456 (18,03% + q 2016); FACEBOOK: 4.772 seguidores / 1.659.608 "logro" (9,77% + q 2016); TWITTER: 2.101 seguidores / 615.400 "logro" (12,09% + q 2016); LINKEDIN: 1.203 seguidores / 69.376 "logro" (173,33% + q 2016). Durante el año 2017 empezamos a trabajar con Instagram: 380 seguidores / 1.203 "logro".
Las actuaciones realizadas el 2018 han sido:
- Finalizamos la implantación de estrategias sociales respecto a número de redes sociales - Consolidación de un equipo de trabajo interno de cuatro gestores de comunidades (community managers)
- Resultados parciales 2018 (hasta agosto): PÁGINA WEB: 15.551 visitas (16% - q 2016); 12.103 visitantes únicos (0,30% - q 2016); 43.621 páginas vistas (12,81% - q 2016).
Durante el año 2018 se ha trabajado en la nueva PÁGINA WEB DEL IFOC hecha en WORDPRESS. Esta página se encuentra en el 95% de ejecución y la publicación final se hará antes del mes de enero de 2019 coincidiendo con la puesta en marcha de la plataforma online integral del IFOC que debe conectar con la página web de la IFOC por eso el retraso respecto a la previsión inicial.
Resultados 2017: PRESENCIA EN REDES SOCIALES: 9.205 (13,56% + q 2016); FACEBOOK: 5214 seguidores; TWITTER: 2.220 seguidores, LINKEDIN: 1.251 seguidores. Instagram: 520 seguidores
Se han iniciado los trámites para el diseño del Plan Integral de Desarrollo Local para el Empleo, en el que se integra el objetivo de crear un foro ciudadano del empleo.
Desde el IFOC entendemos que el diseño del Plan Integral de Desarrollo Local debe armonizar las medidas autonómicas, en tanto en cuanto es el SOIB quien tiene las plenas competencias en materia de empleo, con propuestas de carácter local. Así pues el Plan Integral de Formación Profesional 2018-2021, el Plan de empleo de Calidad de las Islas Baleares 2017-2020 y el Plan de autoempleo y fomento de la emprendeduría 2017-2020 son documentos clave que nos permitirán poder realizar una tarea adecuada para definir el trabajo, la formación y la promoción económica, más allá de 2020.
El Ayuntamiento de Calvià ha aprobado la inclusión de cláusulas sociales en las contrataciones externas que se realicen desde la Administración municipal.
Con la incorporación de estas cláusulas sociales en la contratación pública se persiguen dos objetivos: la promoción y consolidación de un tejido empresarial sostenible, con un fuerte compromiso social y medioambiental, y la promoción de la inserción laboral de las personas que más dificultades tienen para acceder a un empleo.
La instrucción incorpora en la contratación pública criterios sociales relacionados con la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión social y / o afectadas por discapacidad, con la promoción y calidad de empleo, con el impulso de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres , con aspectos lingüísticos, con condiciones de carácter medioambiental, etc.
La Comisión de Trabajo que ha redactado la Instrucción, y que ha sido aprobada en el Pleno, ha sido integrada por los grupos políticos municipales, técnicos municipales de servicios jurídicos y de contratación, diferentes áreas municipales, representantes sindicales y las empresas públicas municipales.