Se está trabajando con el diseño del nuevo plan, previsión de presentación a Plenario Municipal el primer trimestre de 2022, que impulsará diferentes actividades y actuaciones desde la perspectiva de la prevención, asesoramiento, formación e información de las adicciones, siguiendo las directrices de Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 del Plan Nacional de Drogas.
Datos más significativos desde 2019 a fin del curso escolar 2020-2021:
Número de alumnado asistente a los módulos de prevención en centros escolares:
2019: 490 alumnos de primaria y 68 de secundaria (total: 1179 alumnos);
2020: por la COVID, en primaria se cancelaron los talleres y en secundaria participaron 558 alumnos.
2020-21: en primaria han participado 213 alumnos y en secundaria 208, por lo tanto 421 alumnos han recibido formación directa en temas relacionados con la prevención de las adicciones; datos de enero a diciembre de 2021.
Se han planificado 50 talleres de los que se han hacer 28, dado que los 22 talleres previsto en el IES Calvià se han suspendido por la Covid. Han participado a los talleres un total de 696 personas. Destacamos los talleres conjuntos realizados con policía local sobre "Los peligros de las redes", impartidos durante el primer trimestre del curso 2021-22
Otros proyectos del programa:
Punto de atención para jóvenes y familias (PIDA) y consultas a la técnica por parte de la ciudadanía: La COVID ha afectado de forma importando este proyecto de atención directa, sobre todo por la imposibilidad de hacer permanencias en los patios de los IES, lugar donde se producían la mayor parte de consultas:
2019: 140 intervenciones;
2020 hay 100 intervenciones,
2021: Hay 17 intervenciones de consultoría y 10 consultas en Es Generador y 17 consultas vía correo electrónico, que suman un total de 44. El proyecto PIDA no se ha llevado a cabo en los IES por situación Covid. .
Programas de radio/ revista Calvià
2019, se hicieron 9 ediciones del programa "bebo, fumo y desafino"
2020 se grabaron 5 programas
2021 hasta 31 de diciembre se han hecho un total de 5 programas de radio y dos artículos de prevención en la revista Calvià.
Coordinación Mesa IES Calvià por parte de la técnica de prevención: Creada en el mes de octubre de 2019 a raíz de una petición del equipo directivo del IES por observación de un aumento del consumo de sustancias. Está integrada por representantes de diferentes servicios municipales. El objetivo es realizar de forma conjunta intervenciones de prevención de las adicciones, control e intervención ante situaciones de consumo del alumnado del IES. Hasta 31 de julio de 2021 se ha llevado a cabo 7 reuniones y creado 2 comisiones de trabajo por la elaboración de encuestas y coordinación interdepartamental de acciones formativas en temas de prevención de adicciones y conductas adictivas. El mes de octubre de 2021 se decidió integrar la Mesa dentro del proyecto de intervención comunitaria a Santa Ponça/Galatzo.
Estudios realizados: El año 2021 se ha hecho:
- Encuesta REDES SOCIALES por parte del IES Calvià: Se han pasado 547 encuestas entre los 679 alumnos que conforman los ciclos de ESO de la IES Calvià.
- Encuesta ADICCIONES: Se han pasado 552 encuestas. La media estadística de edad es de 14 años (25,41% de los y de las alumnas encuestadas). El 59% del alumnado que ha contestado la encuesta vivo a la zona de Santa Ponça (Santa Ponça, Peguera, Urb. Galatzó, Costa de la Calma).
- Encuesta DETECCIÓN NECESIDADES FORMATIVAS dirigida al profesorado de los IES y CEIP: Han respondido de los CEIP un total de 17 profesoras y 6 profesores, en los IES han respondido el cuestionario 12 profesoras y 7 profesores. Participación a los proyectos de Intervención Comunitaria: La técnica de prevención de adicciones forma parte de los grupos motores y de comisiones de los proyectos de intervención comunitaria de Son Caliu, Peguera y Santa Ponça- Galatzo.
Programa alternativo a la sanción administrativa (PASA) de de el inicio en abril de 2020 hasta 31 de diciembre se han hecho 14 sesiones formativas con jóvenes. infractores e infractoras. En el año 2021 se ha llevado a cabo dos ediciones (mayo y septiembre) participando un total de 6 jóvenes.